QUITOTENDENCIAS

Después de 30 años Quito cuenta con nuevos trolebuses

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, realizó la entrega de la nueva flota de trolebuses 100% eléctricos que se encuentran en funcionamiento desde este lunes 31 de marzo. El evento se realizó en el parque de la Niña norte de la ciudad.

Sonrisas, aplausos y fotos fueron la tónica con que la ciudadanía recibió los nuevos trolebuses.

Para llegar al lugar del evento, el burgomaestre junto a autoridades institucionales, invitados y ciudadanía se embarcaron en el viejo trolebús 01, desde La Estación El Recreo hasta el Parque de La Niña, una vez culminado el acto oficial, retornaron en la nueva unidad, la ET 01, hasta la parada Plaza Chica, en el centro de la ciudad.

“Desde este momento son 46 unidades, y se unirán 14 más dentro de poco, será la flota de transporte más moderna, eficiente y eléctrica, que tenga el Ecuador”, señaló el alcalde Muñoz.

Xavier Vásquez, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) mencionó que con esta flota “vamos a mejorar el ambiente, es así que se reducirán 8 700 toneladas de CO2, asimismo descontaminamos el ambiente auditivamente a través de la reducción del 50 % del ruido”.

El alcalde Pabel Muñoz; Fernanda Racines, vicealcaldesa; Alex Pérez, Secretario de Movilidad, Xavier Vásquez, gerente de la EPMTPQ; Mónica Siles, directora de la Oficina Andina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), entregaron un pin a cinco conductores y cinco técnicos, como un símbolo del sistema Trolebús.

Henry Vinueza, conductor del trolebús, dijo estar muy emocionado de conducir una de las unidades nuevas “aquí podemos ver el cambio en el sistema de motores de combustión a diésel por estos vehículos 100 % eléctricos, ecológicos” agregó que estas unidades “darán a los usuarios comodidad, más amplitud, tienen incluso lugares para cargar el celular, esto permite brindar un mejor servicio a los ciudadanos”.

El alcalde Muñoz agregó que “la ciudad necesita avanzar, junto la administración municipal y con la ciudadanía para que Quito, así como cuenta ya con un trasporte en subterráneo, tengamos también en superficie un sistema de maravilla; para que la bandera de Quito brille por todo lo alto en América Latina”.

EL DATO

La Alcaldía de Quito, a través de la Empresa de Pasajeros, hizo realidad la adquisición de 60 trolebuses eléctricos, mediante la cooperación internacional.

Mónica Siles, directora de la Oficina Multipaís de UNOPS y Pabel Muñoz, alcalde Metropolitano, suscribieron un ‘Memorando de Entendimiento’, en 2023.

Ese mismo año, la EPMTPQ y la UNOPS suscribieron un Memorándum de Acuerdo respecto al proyecto ‘Movilidad Sostenible: Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano de Pasajeros a través de la dotación de trolebuses’.

El Consorcio norteamericano-chino, IFS-Yutong, fue el encargado de la fabricación de las nuevas unidades que llegaron desde Shanghái, China, a Quito, Ecuador.

Desde hoy, 46 de las 60 unidades empezaron las operaciones, entre las estaciones El Recreo (sur) y El Labrador (norte).

Las unidades fueron diseñadas para adaptarse a la infraestructura de la ciudad.

Tienen 18 metros de longitud y capacidad para 160 pasajeros (32 sentados) y un espacio para personas con discapacidad y movilidad reducida, coches de bebés o bicicletas.

Cuentan con pantallas internas informativas, 20 cámaras de seguridad, sistema de ventilación, cargadores USB, señalética interna con carácter inclusivo y de enfoque de género.

Los 14 trolebuses que permanecían retenidos por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) en Manta fueron liberados y llegarán a la capital de los ecuatorianos la próxima semana para sumarse a los 46 que iniciaron su funcionamiento el lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *