Diálogo roto: Gobierno y Conaie se culpan por el quiebre y el paro se mantiene
El diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena de Ecuador ha quedado formalmente roto este lunes 20 de octubre de 2025, mientras las manifestaciones y los cierres viales persisten en todo el país.
El ministro del Interior, John Reimberg, anunció que el Ejecutivo da por terminadas las negociaciones e insistió en que el Gobierno ha cumplido con su parte del acuerdo alcanzado con líderes de pueblos kichwas, pero el movimiento indígena no.
«Se cierra el diálogo. A partir de ahora cualquier cosa que pase es responsabilidad de ellos (del movimiento indígena)», declaró Reimberg.
El ministro señaló que la causa del quiebre es el incumplimiento de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en el punto principal del pacto: la liberación de las carreteras.
«Ellos debieron haber abierto las vías, era el primer punto del acuerdo que lo anunciaron en una rueda de prensa, y ni siquiera llegaron a ese punto», recalcó Reimberg.
Por su parte, la Conaie responsabilizó al Gobierno «por cualquier hecho de violencia o provocación orquestada para silenciar la protesta, infundir miedo y fracturar la unidad popular». La organización consideró que las declaraciones del ministro representan una amenaza e «intento de justificar la represión».
La Conaie ratificó su llamado a mantener el paro nacional en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel, e instó a los pueblos indígenas a mantener la unidad.
A pesar del anuncio del Gobierno, los pueblos kichwas del norte del país habían ratificado antes de la medianoche del domingo su intención de mantener el diálogo, al tiempo que confirmaban que las movilizaciones seguirían «ante el incumplimiento del Gobierno» en relación con la militarización y la liberación de 12 detenidos en Otavalo.
«Hacemos un llamado firme y responsable al Gobierno Nacional a retomar de manera inmediata el diálogo, en el marco del respeto a la democracia, la Constitución y los derechos humanos, a fin de evitar cualquier tipo de enfrentamiento entre el pueblo y la Fuerza Pública», manifestaron.