Gobierno de EE. UU. confisca más de USD 700 millones en activos a Nicolás Maduro
El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de USD 700 millones en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el Cartel de los Soles, declarado organización terrorista en julio pasado.
La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, confirmó la confiscación en una entrevista con la cadena Fox este miércoles, 13 de agosto de 2025. «Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia», afirmó Bondi. La funcionaria detalló que entre los activos confiscados se encuentran dos aviones de lujo, varias casas, una mansión en República Dominicana, múltiples mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.
Bondi insistió en que el «régimen de terror continúa», a pesar de las acciones. El 7 de agosto, la fiscalía había aumentado la recompensa por información que conduzca a la detención de Maduro de USD 25 a USD 50 millones.
Maduro fue acusado por Estados Unidos por primera vez en 2020 de narcotráfico y terrorismo. Según Washington, el grupo criminal está liderado por Maduro y otros altos funcionarios y militares de su gobierno.
En respuesta a estas acusaciones, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó las afirmaciones y aseguró que el Cartel de los Soles es un «invento» de Estados Unidos.
El mismo día, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo un llamado a la unidad de los países latinoamericanos ante lo que describió como «amenazas directas de intervención militar» de EE. UU., luego de que el presidente Donald Trump defendiera el envío de tropas a la región para combatir a los carteles de droga.
Estados Unidos reconoce como presidente legítimo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)./C.Barragán