José Serrano enfrenta la audiencia migratoria en EE. UU. para definir su petición de asilo
El exministro del Interior del correísmo y procesado en Ecuador como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio, José Serrano, enfrenta este jueves 11 de septiembre, la audiencia para resolver su petición de asilo.
Su abogado, Robert Sheldon, cree que hay una alta probabilidad de que sea deportado.
Serrano cumplió 35 días en el Centro de Procesamiento Krome, en Florida, luego de ser detenido en la puerta de su casa, el 7 de agosto. Según las autoridades, el exfuncionario excedió el tiempo permitido para permanecer en Estados Unidos con una visa de turismo.
A las 08:00 de este jueves, la jueza Romy Lerner reinstalará la audiencia migratoria que instaló el 25 de agosto. En esa jornada no hubo una resolución y la magistrada pidió a Ecuador información judicial de Serrano; hasta esa fecha no tenía procesos activos, pero actualmente la Fiscalía ya formuló cargos como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio
José Serrano cooperó con Estados Unidos desde 2019
Un documento firmado por Richard Díaz, quien anteriormente asistió a Serrano, señala que el exfuncionario del correísmo colabora con Estados Unidos desde que era asambleísta.
Tres días después de que terminara su cargo de legislador, según Díaz, Serrano viajó a reunirse con funcionarios estadounidenses para discutir hechos de corrupción en Ecuador. «Desde su primera conversación, el señor Serrano fue un testigo voluntario, sin coacción, sin cargos criminales, citación judicial ni inmunidad de ningún tipo».
En la declaración de Díaz se descarta que Serrano haya sido un informante pagado. «Fue y sigue siendo un testigo altamente confiable y valioso para el interés nacional de Estados Unidos». Debido a esta cooperación, a José Serrano le sorprendió su detención el pasado 7 de agosto en la puerta de su casa, señala su abogado Robert Sheldon.