Leonidas Iza expresidente de la CONAIE realiza denuncia pública en redes sociales.
[DENUNCIA PUBLICA]
«La tarde del lunes 18 de agosto, aproximadamente a las 14:40 horas tres agentes de inteligencia fueron interceptados en los exteriores de mi vivienda en la comunidad San Ignacio, sector Planchaloma de la parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi, mientras realizaban labores de seguimiento, tomando fotos y grabando videos de mis actividades sin previa autorización ni bajo conocimiento de la autoridad comunitaria.
La Constitución de la República reconoce a los territorios indígenas como jurisdicciones regidas por el gobierno comunitario en el cual cualquier persona debe coordinar su ingreso a través del consejo de gobierno, no siendo este el caso. Más bien, en un evidente acto de hostigamiento, los agentes realizaban constantes movimientos fuera de mi casa con el fin de registrar mis labores y al ser increpados sobre el motivo de su actividad intentaron huir a alta velocidad pudiendo causarme un atropellamiento.
Este suceso constituye un nuevo acto de persecución política contra mi integridad pues al solicitar que se nos muestre el contenido de sus grabaciones, en sus teléfonos se detectaron registros de seguimiento desde por lo menos enero del presente año no solo en mi vivienda sino en diferentes partes del país, ya que bien es conocido las funciones que desempeñé como presidente de la CONAIE.
Rechazo categóricamente este nuevo acto de intimidación en mi contra y el uso del aparto de inteligencia gubernamental con fines de persecución y criminalización, de las cuales he sido victima en reiteradas ocasiones como cuando fui encarcelado injustamente o los intentos de asesinato en junio de 2025 y otros.
Responsabilizo al gobierno ecuatoriano por lo que llegara a suceder con mi persona, mi esposa y mis hijos o cualquier otro miembro de mi familia y comunidad. Estas acciones no callarán nuestra voz crítica ante los atropellos del poder, por lo que exhorto a los organismos pertinentes a que se esclarezcan estos hechos que atentan contra mi seguridad, la de mi familia, la comunidad y organización».