Loma Larga: la Conaie se suma a la marcha por el agua en Cuenca y convoca a todas sus bases
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se sumará este martes, 16 de septiembre de 2025, a la denominada Marcha por el Agua convocada a las 09:00 en Cuenca. Se trata de una iniciativa en rechazo al proyecto minero Loma Larga, que se extiende por tres cantones en Azuay.
En un comunicado, la Conaie no solo ratificó su participación, sino que convocó a todas sus bases a sumarse: Ecuarunari, Confenaie y Conaice. Esto, tras denunciar «graves amenazas extractivas contra las fuentes de agua». Pusieron de ejemplo a Quimsacocha, donde «comunidades enteras defienden su territorio y la vida frente a los proyectos mineros».
La Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay están en contra de la contaminación de las fuentes hídricas que se habría confirmado en documentos oficiales. «Son tres informes, al menos, que coinciden con la contaminación de una zona altamente sensible que dota de agua a la ciudad de Cuenca y, por eso, la reacción de la ciudad».No será el único motivo.
La Conaie también marchará en contra de lo que denominó un paquetazo impuesto por el Gobierno de Daniel Noboa, tras la eliminación del subsidio al diésel y el consiguiente incremento de un dólar en el costo por galón.
Según la organización, la medida de Noboa se adoptó «con el único fin de cumplir con el FMI y mostrar cifras macroeconómicas» y deja de lado a la salud, educación y dignidad «para aplicar recetas económicas que ya fracasaron en el pasado».
«Rechazamos estas decisiones que concentran la riqueza y profundizan la desigualdad», enfatiza el comunicado.
El Concejo Cantonal de Cuenca respalda y participará en la marcha
El Concejo Cantonal de Cuenca, en sesión ordinaria, resolvió en unanimidad: respaldar y participar en la marcha ciudadana convocada para el 16 de septiembre de 2025. Los ediles marcharán en defensa del agua, de los páramos del Azuay y de las zonas de recarga hídrica.
También resolvieron rechazar toda actividad minera que ponga en riesgo la salud de las y los cuencanos, así como disponer al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca, además de a sus empresas públicas y entidades adscritas, que brinden todas las facilidades necesarias para el adecuado desarrollo de la movilización, «garantizando que se lleve a cabo en las mejores condiciones».
Para ello, también exhortaron a la Policía Nacional a disponer de todas las garantías y el contingente necesario para asegurar la seguridad de los ciudadanos que participen en esta manifestación pacífica.
La convocatoria fue extendida a toda la ciudadanía por el alcalde Cristian Zamora: «Súmense a esta causa (…) Nos vemos todo Cuenca en las calles, con alegría y júbilo el martes 16», enfatizó.

