Marco Rubio se reúne con Daniel Noboa para tratar temas de comercio, migración y seguridad
Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., llegó a Ecuador para cumplir con una agenda oficial que incluye el tratamiento de temas de comercio, migración y seguridad. Desde las 09:00 del 4 de septiembre, tendrá una reunión privada con el presidente Daniel Noboa y otras autoridades estatales.
Su visita genera altas expectativas por los intereses que tiene Ecuador en Estados Unidos para alcanzar convenios en seguridad, acuerdos comerciales o la eliminación de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Las relaciones entre ambas naciones atraviesan su mejor momento en dos décadas, con el país norteamericano como principal respaldo internacional a la guerra lanzada por Noboa contra los grupos a los que denominó terroristas, así como un importante socio comercial de Ecuador, pese a no contar con un tratado de libre comercio.
Sobre el tráfico de drogas, Rubio aclaró que Venezuela es una de las principales fuentes de envío de droga. Y recordó que su presidente, Nicolás Maduro, fue acusado por este delito en Nueva York.
También aseguró que los países aliados, entre ellos Ecuador, ayudarán al combate al narcotráfico. Y dijo que esta vez no solo están buscando a los pequeños narcotraficantes, sino que declaró una verdadera guerra.
Rubio también agradeció la reunión con las autoridades ecuatorianas y recordó que esta es la segunda vez que visita el país. «Es un gran honor estar con ustedes ahora», afirmó.
Se centró en el tema de seguridad y fue enfático al señalar que sin ella no puede haber crecimiento económico. Por ello, ratificó la intensión de EE. UU. en apoyar la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal.
También reiteró la designación de Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas extranjeros y aclaró que, con ello, Estados Unidos amplía sus opciones para tratarlos bajo sus leyes. Podrán ir detrás de del dinero, bienes y otros activos de estos grupos.