QUITOTENDENCIAS

Más de 40 mil productos irregulares fueron detectados en el Centro Histórico de Quito

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó un operativo conjunto con la Unidad de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (UDAR) en locales del Centro Histórico de Quito, con el fin de evitar la comercialización de productos sin notificación sanitaria o de contrabando.

Durante la intervención, se controlaron siete establecimientos en los que se detectaron y decomisaron 41 387 productos irregulares, entre ellos más de 30 mil cosméticos sin notificación sanitaria obligatoria, más de 5000 productos esotéricos (colonias, jabones, lociones) sin registro sanitario y 5600 alimentos, como confites y dulces, sin notificación sanitaria.

El decomiso de estos últimos productos estuvo a cargo de los representantes de la UDAR, mientras que los alimentos y cosméticos fueron retirados por Arcsa.

Conforme al procedimiento legal se realizó el levantamiento de los mismos para continuar con el proceso que finalizará con su destrucción, para evitar que sean comercializados en el territorio nacional.

Arcsa invitó a la ciudadanía ha reportar la venta de productos irregulares, falsificados o de contrabando a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible de forma gratuita en Play Store y Apple Store.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *