ECUADORMOVILIDADOPINIÓNPICHINCHAPOLITICAQUITOTENDENCIAS

Metro de Quito abre licitación millonaria para el mantenimiento de su sistema

El Metro de Quito ha iniciado oficialmente el proceso de contratación para el mantenimiento preventivo y correctivo de toda su infraestructura, sistemas electromecánicos y telecomunicaciones. El contrato, publicado en el portal del Sistema de Contratación Pública (Sercop), tiene un presupuesto referencial de 74,1 millones de dólares y un plazo de ejecución de cuatro años y cuatro meses.

La prioridad del Metro de Quito es garantizar un mantenimiento especializado y de alta calidad. Por ello, la convocatoria está dirigida a empresas con amplia trayectoria y experiencia técnica, tanto a nivel nacional como internacional.

Actualmente, varios sistemas del Metro son manejados por diferentes empresas, entre ellas:

  • Eommt: Mantenimiento de subsistemas electromecánicos, infraestructura, ascensores, escaleras eléctricas y sistema de recaudo.
  • CAF: Mantenimiento de trenes y vehículos auxiliares.
  • Alstom: Señalización ferroviaria.
  • Siemens: Sistemas de abastecimiento de energía.

El proceso de contratación se está difundiendo a través de las plataformas del Sercop, el Municipio de Quito y el Metro de Quito, y cuenta con el apoyo de redes internacionales como ALAMYS (Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos) y CIDEU (Centro Internacional de Desarrollo Estratégico Urbano).

El presupuesto referencial de 74,1 millones de dólares se estableció tras un nuevo estudio de mercado. La actualización de este monto se basa en tres puntos clave:

  1. Recomendaciones de organismos de control: El proceso anterior fue declarado desierto por incumplimiento de garantías, por lo que se realizó un nuevo estudio.
  2. Ofertas de proveedores: Se recibieron al menos cinco propuestas de empresas nacionales e internacionales para calcular el nuevo presupuesto.
  3. Mayor exigencia operativa: El Metro de Quito se acerca a los dos años de operación comercial, lo que requiere un mantenimiento más especializado y frecuente./C.Barragán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *