Precio del petróleo se dispara tras el conflicto Israel e Irán
La reciente escalada militar entre Irán e Israel ha vuelto a encender las alarmas en torno al estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo mundial. El temor a que Teherán cierre este paso estratégico ha generado volatilidad en los mercados y serias dudas sobre la capacidad de la OPEP+ para compensar una posible interrupción en el suministro.
Con el aumento de las tensiones militares entre Irán e Israel se ha generado un fuerte impacto en los mercados energéticos. El precio del petróleo se disparó un 7% al cierre de la semana, debido a la amenaza de una una interrupción del flujo de crudo en el estrecho de Ormuz, uno de los corredores más estratégicos para el comercio energético mundial
Ormuz, es un paso marítimo ubicado entre Irán y la península omaní de Musandam, es vital para el suministro de petróleo. Cada día, por el estrecho transitan alrededor de 20 millones de barriles de petróleo, equivalentes a una quinta parte del comercio mundial, además de un tercio de las exportaciones globales de gas natural licuado. Cualquier cierre podría desatar una crisis energética de grandes proporciones.
Según proyecciones de JP Morgan y BNP Paribas, esta capacidad extra solo cubriría la producción iraní, estimada en 3,3 millones de barriles diarios. Además, las sanciones internacionales impiden a países como Rusia aumentar su producción.
Fuente: El Telégrafo