JUSTICIAPOLITICATENDENCIAS

Rafael Correa, «avergonzado» por el caso Santiago Díaz: «El golpe ha sido durísimo»

El líder de la Revolución Ciudadana (RC5), Rafael Correa, rompió el silencio sobre el caso del asambleísta Santiago Díaz, trece días después de su separación de la bancada, calificando la situación como una profunda «vergüenza» para su movimiento.

Díaz, suplente de Priscila Schettini, enfrenta acusaciones de la presunta violación de una niña de 12 años en Quito. A pesar de su declaración de inocencia, el legislador se dio a la fuga, y actualmente se ofrece una recompensa de USD 100.000 por información que conduzca a su captura.

La controversia se intensificó al revelarse que, justo un día después de su expulsión de la RC, Díaz había presentado una propuesta para reformar el artículo 175 del COIP, buscando reducir la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años. Esta iniciativa fue archivada tras hacerse pública la denuncia y el inicio de la investigación fiscal en su contra.

En una entrevista con «Los Especialistas», el expresidente Correa reconoció el impacto devastador del caso: «el golpe Santiago Díaz ha sido durísimo» para la RC5. «No cabe más que pedir disculpas al pueblo ecuatoriano», dijo, visiblemente afectado. Añadió que los miembros del movimiento están «desconcertados» por la huida de Díaz, esperando que enfrentara las acusaciones y demostrara su inocencia. Correa también expresó su solidaridad con la familia de la víctima y subrayó que la RC actuó de inmediato al separar al legislador.

Santiago Díaz: De la militancia correísta a la polémica

Joseph Santiago Díaz Asque, quien integraba la Comisión Permanente del Derecho a la Salud y Deporte, no obtuvo su curul por voto directo. Asumió como alterno de la legisladora Priscila Schettini, impedida de ejercer su cargo tras la suspensión de sus derechos políticos por tres años por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), debido a una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General, Diana Salazar.

A pesar de su llegada indirecta a la Asamblea, Díaz era una figura con arraigo en el correísmo, militando en la Revolución Ciudadana desde sus inicios en 2007. Su trayectoria incluye roles importantes durante el gobierno de Correa, como asesor presidencial, coordinador de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) y tesorero del Tribunal Contencioso Electoral (TCE)./C.Barragán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *