Un comunero indígena falleció en enfrentamientos en Cotacachi
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció este domingo la muerte de Efraín Fuerez, comunero indígena de Cuicocha, provincia de Imbabura, durante los enfrentamientos registrados en Cotacachi en el marco del paro nacional.
Según la organización, Fuerez, de 46 años y padre de dos hijos, murió tras recibir impactos de bala durante la madrugada en la Panamericana Norte, a la altura de Ilumán. La Conaie responsabilizó directamente al presidente Daniel Noboa y calificó el hecho como un “crimen de Estado”. Además, exigió el cese de la represión, justicia y reparación para la familia de la víctima.
La versión del Gobierno
El Gobierno Nacional, en cambio, informó que un convoy humanitario custodiado por las Fuerzas Armadas fue atacado en Cotacachi mientras trasladaba víveres, combustibles y vehículos a comunidades que afrontan desabastecimiento.
En un comunicado, las autoridades señalaron que nueve militares resultaron heridos y que “un manifestante perdió la vida al atacar a las fuerzas del orden”. Posteriormente, las Fuerzas Armadas detallaron que el saldo fue de 12 militares heridos y 17 desaparecidos tras la emboscada.
El Gobierno atribuyó estos hechos a grupos “violentos y terroristas” que según dijo buscan sembrar el caos y demostrar que las protestas no son pacíficas.
Reacciones de organizaciones de derechos humanos
La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) también se pronunció en redes sociales. Condenó la represión ejercida durante las manifestaciones y pidió que se realice una investigación inmediata sobre la muerte de Fuerez.
Escalada de la represión
La Conaie denunció que en la madrugada del 28 de septiembre se registraron acciones de represión en varios puntos de Imbabura, como Ilumán, Peguche, Huaycopungo y Agualongo, donde asegura se emplearon municiones reales e incluso explosivos contra los manifestantes.