Más de 300 actividades en la Feria Internacional del Libro en Quito 2025
Del 4 al 8 de junio de 2025 se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en Quito. El escenario para el encuentro será el Centro Cultural Itchimbía, en el centro – norte de la ciudad.
Se prevé que se lleven a cabo alrededor de 300 actividades abiertas para todo público. En la FILQ 2025 constan 35 invitados internacionales y 65 autores nacionales.
En este evento literario participarán autores de diferentes cosmovisiones, géneros y perspectivas. La programación incluirá: 25 actividades juveniles, 40 iniciativas lúdicas infantiles y 20 actividades de mediación lectora.
Además se prevé un ciclo de cine de Costa Rica, que es el país invitado. Por su parte también se presentarán cinco eventos de teatro y música y una muestra gastronómica.
Las actividades de la agenda de la FILQ 2025 iniciará el miércoles a las 10:00. Sin embargo, el acto inaugural se llevará a cabo en el Centro Cultural Itchimbía desde las 17:00.
Estas son algunas de las actividades programadas para el primer día de la Feria:
- 10:00 a 11:30 en la Sala Eugenia Viteri
Charla «Escribir, publicar y viajar: oportunidades para autores y editoriales ecuatorianas». Participarán la Cámara Ecuatoriana del Libro y el Minsiterio de Cultura y Patrimonio.
- 10:00 a 11:30 la FILQ Jóvenes
Presentación del libro digital «Memoria viva. Costumbres y tradiciones esmeraldeñas», de Remberto Escobar. - 10:00 a 11:30 y de 11:30 a 13:00 FILQ Infantil
En las salas 1, 2 y 3 habrá lectura de cuentos en voz alta, biblioteca humana y un espacio lúdico de lectura y escritura.
- 11:30 a 13:00 en la Sala Eugenia Viteri
Presentación del «Diccionario de la cocina tradicional ecuatoriana». Participarán Julio Pazos y Diego Albán con la moderación de Santiago Pazos. - 11:30 a 13:00 en la sala Luz Argentina Chiriboga
Se llevarán a cabo jornadas profesionales de «Encuentro de correctores», sobre la divulgación del buen uso de la lengua en las redes sociales. Impartirá el talles Elizabeth Salgado.
FILQ Jóvenes
La discusión será «¿Sí leíste o solo lo posteaste?», bajo la moderación de Oh my Teo. Participarán Atreyu Bastian Morales, Jhommy Zambrano y Stefany Gissell.
- 14:00 a 15:00 Sala Eugenia Viteri
Presentación del libro «Enemigos invisibles. Una mirada a las características de la pandemia», de Esteban Ortiz Prado. - 15:00 a 16:00 Sala Luz Argentina Chiriboga
Presentación del libro «El síndrome de Salinger», de Marcelo Báez, con la presentación de Raúl Vallejo.
Fuente: Red Social X

