Daniel Salcedo comparece ante la Asamblea Nacional y vincula a figuras políticas en casos de corrupción y la muerte de Villavicencio
Daniel Salcedo Bonilla, quien enfrenta múltiples sentencias por corrupción, compareció este jueves ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. La sesión, solicitada por su abogado Renato Montero Bravo, se enmarca en un proceso de fiscalización sobre posibles redes delictivas en el sistema de salud pública del país.
16:48 – Ingreso de Salcedo Daniel Salcedo ingresó al Salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional, bajo un fuerte contingente policial.
16:50 – Reclamo de la legisladora Ana Herrera (RC) Antes del inicio de la sesión, la asambleísta Ana Herrera, de la Revolución Ciudadana (RC), cuestionó la convocatoria. Argumentó que la Comisión de Fiscalización no había informado previamente sobre un proceso de fiscalización en el sistema de salud, y sugirió que el tema debería ser tratado por la Comisión de Salud y Deporte. Herrera expresó su preocupación de que esta comparecencia pudiera ser una «distracción para tapar otros temas como Progen y ATM».
16:53 – Defensa de la convocatoria por Ferdinan Álvarez (ADN) Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión y militante de ADN, defendió la legitimidad de la convocatoria, señalando que los procesos de fiscalización no son exclusivos de una u otra comisión.
16:55 – Inicio de la alocución de Salcedo: Amistad con Xavier Jordán y amenazas Daniel Salcedo comenzó su intervención afirmando que los atentados en su contra se deben al dinero, y lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio. «He sido parte de otros sectores y los atentados en mi contra son por el dinero, por el cochino dinero. Dinero que se usó para matar a Fernando Villavicencio”, declaró. Salcedo aseguró haber sido «muy buen amigo» de Xavier Jordán y explicó que, si bien no planeaba abordar ciertos temas, los intentos de asesinato en su contra lo motivaron a hablar. Afirmó que «se que por mi cabeza en Riobamba se pagaba USD 300.000» y advirtió que «me los voy a llevar a todos porque este es el momento que el país debe cambiar».
17:05 – Revelaciones clave: La muerte de Villavicencio y financiamiento de campañas Salcedo vinculó directamente el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio (2023) a su trabajo de denuncia contra un grupo específico: «Cuando muere (Fernando) Villavicencio es porque efectivamente él empezó a darles duro a todo ese equipo entre los que estaban Jordán, Ronny Aleaga, Massuh», expresó. Añadió que «como Fernando Villavicencio les estaba dando duro, lo mejor era silenciarlo”.
Además, Salcedo declaró haber entregado dinero a Javier Jordán, quien supuestamente le confió que parte de esos recursos se destinaban a financiar campañas políticas. Aunque mencionó específicamente a la Revolución Ciudadana, admitió no tener pruebas para respaldar esta afirmación. También detalló el mecanismo que sus empresas utilizaban, en sociedad con Jordán y otros, para obtener contratos de provisión de medicinas al sector público.
17:11 – «Jordán sigue siendo intocable» y vínculo con Aquiles Álvarez Salcedo afirmó que Ronny Aleaga (exlegislador prófugo) le garantizaba a Xavier Jordán «que estaba protegido, que no se preocupe, y que eso se ha cumplido incluso ahora, ‘porque Jordán sigue siendo intocable'».
En otro punto de su testimonio, Salcedo reveló cómo operaban para ganar contratos: «la clave para ganar los contratos eran la unidades de los hospitales». Fue a través de este proceso que conoció a Roberto Bunces, quien le habría ofrecido «algunas cosas especiales que podemos manejar». Salcedo relató que Bunces lo llevó a una oficina en Ceibos donde conoció a Aquiles Álvarez, actual alcalde de Guayaquil, quien en ese momento «no era alcalde de Guayaquil». Salcedo añadió que Bunces le dijo: «él trabaja conmigo en Casa Bunces».
17:16 – Fin de la comparecencia Daniel Salcedo concluyó su relato y fue trasladado de regreso a la cárcel 4./C.Barragán

