Día Internacional de la Lengua Materna
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo.
Este año 2025 marca el 25 aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, poniendo de relieve un cuarto de siglo de esfuerzos dedicados a preservar la diversidad lingüística y promover el uso de la lengua materna.
La educación de la lengua materna se presenta como una herramienta esencial para apoyar el aprendizaje, la alfabetización y la adquisición de idiomas adicionales. Reconocer y fomentar la diversidad lingüística no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades interculturales y promueve la comprensión global.
La idea de celebrar fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000 cuando el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, apoyó la celebración en su discurso.
Este día se celebra para rendirle tributo al pueblo de Bangladés, ya que, en el año 1952, cuando sus habitantes estaban en las calles celebrando el Día del Movimiento de la Lengua Bengalí, fueron atacados por el ejército de Pakistán.
Muchos de ellos fueron asesinados, sin embargo, se mantuvieron firmes, defendiendo un derecho universal como es el expresarse a través de su lengua.
Fuente: día internacional de, Red Social X