OPINIÓNQUITOSEGURIDADTENDENCIAS

La Floresta en Vilo: Ola de Violencia Siembra Pánico Tras Asesinato y Ataque a Niña

Un ambiente de miedo y zozobra se ha apoderado de La Floresta, uno de los barrios más comerciales de Quito, tras una serie de violentos incidentes que han puesto en jaque la tranquilidad de sus habitantes y comerciantes. La comunidad está en alerta máxima luego del asesinato de un joven y el brutal asalto a una niña de 13 años, que la dejó en estado crítico.

La noche del 24 de julio, una menor de 13 años fue gravemente herida en las calles Guipúzcoa y Sevilla al forcejear con delincuentes durante un robo. La niña sufrió una hemorragia interna y permanece hospitalizada en estado crítico. Apenas unas horas después, la tragedia volvió a golpear al barrio con la desaparición de Zavae Noboa, de 24 años, tras salir de una discoteca el 25 de julio. Su cuerpo fue hallado dos días después en el vecino sector de Guápulo. El padre de Noboa, tras reconstruir el recorrido de su hijo con grabaciones privadas, sugiere que su muerte fue obra de grupos de delincuencia organizada que operan en la zona.


Miedo, Silencio y Quejas Ciudadanas

La Plaza de La Floresta, un punto neurálgico con diversos negocios, reflejaba la tensión. Comerciantes y moradores, aunque renuentes a hablar abiertamente por miedo a represalias, expresaron su hartazgo. «Esto no da para más. El rato menos pensado nos toca a cualquiera de nosotros», lamentó una mujer, señalando el lugar donde la niña fue agredida.

Residentes de toda la vida, como un hombre de 65 años, denuncian el aumento descontrolado de robos y muertes, y la inacción de las autoridades. Taxistas de la zona reportan una caída de hasta $20 diarios en sus ingresos y ahora evitan recoger pasajeros en la calle por seguridad. El temor a que la zona se deprima económicamente es palpable, llevando a dueños de negocios a considerar cerrar más temprano.

La escasa presencia policial agrava la situación. Un guardia de seguridad local afirmó: «En el único UPC que hay casi nunca hay policías. No se los ve por ningún lado». Datos del Ministerio del Interior revelan que La Floresta ha registrado cinco muertes violentas solo en el primer semestre de 2025, todas calificadas como asesinatos. Aunque la Policía no ha confirmado la hipótesis de la delincuencia organizada, sí ha iniciado una investigación por la muerte de Zavae Noboa y ha prometido reforzar la seguridad.


Un Problema de Normativa y Control Urbano

Rocío Bastidas, integrante del Cabildo Cívico de Quito y residente de La Floresta, subraya que la inseguridad es el problema principal del barrio. Bastidas advierte que La Floresta está en riesgo de convertirse en una «nueva Mariscal», aludiendo a los problemas de inseguridad asociados a la vida nocturna.

La activista atribuye gran parte de la problemática a la falta de una ordenanza específica para La Floresta. Entre 2011 y 2024, una normativa limitaba los negocios de diversión nocturna, permitiendo mayor control. Sin embargo, con la derogación de esta ordenanza por el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), La Floresta ahora se rige por la normativa general, lo que, según Bastidas, ha derivado en una proliferación de locales sin control y la aparición de «huecas» que expenden desde licor adulterado hasta cerveza artesanal.

A pesar de que el concejal Andrés Campaña explica que el PUGS impide una ordenanza especial para el barrio, Bastidas insiste en que el Municipio debe dar a La Floresta un tratamiento diferenciado para evitar que la delincuencia se apodere del lugar./C.Barragán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *