Muere el senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, tras dos meses hospitalizado por atentado
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció este lunes tras no superar las graves heridas sufridas en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, y ha generado una oleada de reacciones políticas y un periodo de luto oficial en la capital.
Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático, se encontraba hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá desde el día del ataque. A pesar de haber sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas, su estado de salud nunca superó la condición crítica.
Según un comunicado emitido el pasado sábado por el centro médico, el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su pronóstico. «En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo», se detalló en el reporte médico.
El atentado ocurrió cuando Uribe Turbay encabezaba un mitin político en el barrio de Modelia, como parte de su campaña para las elecciones presidenciales de 2026. Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
La noticia fue confirmada en redes sociales por su esposa, quien escribió: «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos». Desde el día del atentado, Tarazona había mantenido informada a la opinión pública sobre la evolución de la salud del senador y solicitado oraciones por su recuperación.
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá, a través de su alcalde Carlos Fernando Galán, decretó tres días de luto en honor al senador. «Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor», escribió Galán en su cuenta de X, expresando su solidaridad con la familia y pidiendo que el duelo sea un periodo de «reflexión y unidad» para el país.
El fallecimiento de Uribe Turbay evoca el magnicidio de su padre, Luis Carlos Galán, quien también fue asesinado en un acto de campaña para las elecciones presidenciales de 1990./C.Barragán