QUITOTENDENCIAS

Néstor Marroquín declina seguir con el proceso de revocatoria contra Pabel Muñoz

Todo el ruido generado alrededor del proceso de revocatoria de mandatocontra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quedó en nada.

El impulsor del proceso, Néstor Marroquín, declinó de esa intención y lo informó la madrugada de este domingo 5 de octubre, justo en la fecha límite para presentar las firmas de respaldo ante el CNE.

Marroquín dijo que se vio obligado a tomar esa decisión para que los voluntarios que ayudaron a recoger firmas no se expongan a procesos penales.

Esto, porque uno de los requisitos es responsabilizarse por las firmas ingresadas. De haber inconsistencias, puede dar lugar a denuncias por perjurio.

En un escrito ingresado al CNE, Marroquín señala que: «La declaración juramentada, en la forma que está redactada, de cierta manera infunde desconfianza hacia quien suscribe por la fragilidad del proceso de validación de firmas, básicamente es un proceso manual y subjetivo, situación que ha hecho que los colaboradores no asuman esa responsabilidad».

Además, dijo que «ha sido objeto de una campaña brutal de difamación» e incluso amenazas de muerte, por lo que en la víspera anticipó que no vale la pena exponer la vida «por ejercer un derecho ciudadano»

Pabel Muñoz fue acusado de incumplimiento de funciones por haber aparecido junto a la candidata presidencial, Luisa González, en una actividad de campaña en 2023. El TCE ya lo sancionó por esto.

Para seguir con el proceso de revocatoria se necesitaban 205 664 firmas, algo que según Marroquín superó con creces. Ecuavisa / JUAN PINCHAO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *