¿Nuevo peaje en la autopista General Rumiñahui?
El peaje de la autopista General Rumiñahui, en el suroriente de Quito, cuesta 0,39 centavos por cada pasada, en el caso de los vehículos livianos. Varios pórticos se han colocado en el sector para cobrar, por ejemplo, el giro en ‘U’ en la vía a través del intercambiador de Collacoto.
La vía que conecta a Quito con el valle de Los Chillos es manejada por la Prefectura de Pichincha y por ella transitan, en promedio, 90 000 vehículos cada día.
La noticia de un nuevo peaje – o un nuevo pórtico de cobro, en realidad – alarmó a los moradores de la autopista. Los vecinos protestan por la intención de la Prefectura de instalar un nuevo pórtico de peaje a la altura del Puente 2.
Según las autoridades provinciales, no se trata de un nuevo cobro. Más bien lo que busca la instalación del pórtico es evitar la evasión del pago, ha dicho la Prefectura. Peor no ha explicado cuál será la modalidad de cobro en caso de vehículos que pasan por otros dispositivos en la vía.
Los vecinos denuncian la falta de socialización del proyecto, así como de la modalidad de cobro.
Si el usuario viaja desde el valle de Los Chillos hacia Quito y quiere dar la vuelta en ‘U’ para regresar, debe hacerlo por el intercambiador de Collacoto. Allí se ubica el primer pórtico que marca el paso, y por lo tanto el cobro.
Al dar la vuelta y salir nuevamente a la autopista, hay un segundo pórtico. Según indicaban los letreros ubicados en las estructuras metálicas, ese giro no tenía costo.
Es decir que, si un usuario pasaba por el primer pórtico y luego por el segundo, en menos de 15 minutos, el cobro se anulaba.
En la zona, cerca del peaje, hay 40 barrios que se benefician del descuento del 50% del valor del peaje. Quienes aún no dispongan de este beneficio, deben actualizar sus datos en las oficinas del peaje.
El formulario para solicitar la rebaja debe ser llenado con datos personales, de la vivienda y vehículo.