Reportaje colombiano de Noticias Uno sobre la recaptura de ‘Fito’
El canal colombiano Noticias Uno difundió un reportaje titulado “Fito le dio al Ministro la dirección de donde estaba”, publicado en redes sociales a las 09:13 del domingo 29 de junio de 2025. Según el medio, la captura de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, no fue resultado exclusivo de un operativo de inteligencia, sino de una presunta negociación con el Gobierno ecuatoriano.
El reportaje señala que Macías habría entregado su ubicación al ministro del Interior, John Reimberg, como parte de un acuerdo en el que se solicitó la participación de la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, como garante. La información fue acompañada por la imagen de una carta escrita a mano, atribuida a ‘Fito’, y un audio en el que supuestamente se escucha su voz.
El medio sostiene que el líder de Los Choneros temía por su vida y por una posible extradición a Estados Unidos. Añade que el encuentro con Reimberg estaba previsto como parte de esa negociación, pero en lugar del ministro, llegaron unidades especiales que concretaron la captura el miércoles 25 de junio en Manabí.
‘Fito’ había permanecido 535 días prófugo tras su fuga de la Penitenciaría del Litoral en enero de 2024. Durante ese periodo, las autoridades ecuatorianas informaron sobre operativos que incluyeron la captura de su pareja, Verónica B., el 30 de mayo de 2024, y la detención de familiares y la incautación de bienes valorados en 13 millones de dólares en junio de 2025.
¿QUÉ RESPUESTA DIO EL MINISTRO REIMBERG?
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, respondió públicamente al reportaje a las 14:09 del mismo domingo 29 de junio, a través de su cuenta en la red social X.
“El Canal 1 de Colombia miente”, escribió el funcionario. “Alias Fito no se entregó, ni hubo ningún pacto, y no participó Colombia”. Reimberg afirmó que la recaptura fue una operación “100 % ecuatoriana”, ejecutada por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y sustentada en labores de inteligencia.
El ministro también negó que se haya producido algún tipo de coordinación con actores internacionales para la captura del líder criminal. Su pronunciamiento reiteró la versión oficial, según la cual la operación fue autónoma, planificada y ejecutada sin participación extranjera./C.Barragán