QUITOTENDENCIAS

Reprogramarán semáforos de Quito para mejorar el tráfico vehicular

Esta semana comenzó en Quito un plan para reprogramar los semáforos y mejorar la gestión del tránsito en la ciudad, según indicó el Municipio capitalino el lunes 10 de febrero de 2025.

Con la reprogramación semafórica en 140 intersecciones clave se prevé reducir la congestión vehicular y garantizar una movilidad más segura y eficiente para los ciudadanos, especialmente en zonas de alta carga vehicular, dijo la autoridad.

Las intersecciones seleccionadas diariamente reciben entre 5 000 y 20 000 vehículos, lo que genera una circulación intensiva que, con el paso del tiempo, ha alterado los ciclos semafóricos establecidos.

Las primeras intersecciones reprogramadas serán:

  • Av. Eloy Alfaro y 6 de Diciembre
  • Av. Eloy Alfaro y República
  • Av. Mariscal Sucre y Calle Tercera N48 (Pinar)
  • Av. Diego Vásquez y Selis
  • Av. Panamericana Norte – Intercambiador Carcelén
  • Av. Mariscal Sucre y Rumicucho

En este sentido, cada intersección será evaluada de manera individual. Los ingenieros de tránsito realizarán inspecciones presenciales, observando la carga vehicular, la siniestralidad en la zona, y otros factores que puedan incidir en la fluidez del tránsito.

La iniciativa, que se desarrollará en puntos clave de la ciudad, busca mitigar los efectos de la congestión, particularmente en los sectores con mayor tráfico, donde los embotellamientos son frecuentes y prolongados. Según el Municipio de Quito, la reprogramación también tiene como propósito mejorar la seguridad vial.

Mientras tanto, en las intersecciones donde se reprogramarán los semáforos, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) gestionará la movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *