Los hospitales públicos y del IESS tienen un déficit de médicos especialistas
A los hospitales públicos del Ecuador no solo les faltan medicinas e insumos, también enfrentan un déficit de médicos
En el país existe una brecha de alrededor de 6 000 profesionales de la salud, según la Federación Médica Ecuatoriana, principalmente en especialidades críticas como cuidados intensivos, neonatales, neurocirugía, cardiología y traumatología.
El presidente de la Federación, Santiago Carrasco, explicó que la escasa oferta académica es uno de los principales factores de esta carencia, debido a la falta de recursos en las universidades públicas.
«Los médicos tiene que autofinanciar sus carrera de especialidad. Un posgrado cuesta alrededor de USD 40 000 ó USD 50 000. Hay médicos que han tenido que salir del país para su formación y muy pocos han regresado», dijo Carrasco.
En la red de la Seguridad Social, datos internos del IESS determinarían un déficit de 4 800 médicos, lo que mantiene inoperativas cerca de 200 camas hospitalarias.
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, señaló que se está realizando un análisis para determinar las necesidades exactas. «Esperamos incrementar la capacidad operativa de la Seguridad Social en prácticamente el doble, en poco tiempo (…)».
Sin embargo, también reconoció que se detectaron profesionales que no cumplen con las horas laborales establecidas. «Hay médicos que trabajan solo una hora, dos horas y luego no se explica qué están haciendo. Estamos exigiéndoles a los médicos las atenciones completas».
Según reportes internos del IESS, el tiempo de espera para obtener un turno es de 40 días en promedio, y puede superar los 70 días en ciertas especialidades.

