Dos farmacias fueron clausuradas por irregularidades sanitarias en operativo afuera del Hospital Abel Gilbert Pontón
Técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en coordinación con la Gobernación del Guayas, realizaron un operativo de control en los exteriores del Hospital Abel Gilbert Pontón, ubicado en el Suburbio de Guayaquil. Durante la inspección, que incluyó siete establecimientos, dos farmacias fueron clausuradas por incumplimientos a la normativa sanitaria vigente.
En uno de los locales, las autoridades encontraron cerca de 100 ampollas de Tetanol sin registro sanitario ecuatoriano. Según Arcsa, se presume que estos productos ingresaron al país mediante contrabando. Al tratarse de vacunas que requieren cadena de frío estricta, su almacenamiento inadecuado podría comprometer su eficacia.
En la segunda farmacia, los técnicos detectaron frascos de norepinefrina, un medicamento utilizado para elevar la presión arterial en emergencias médicas, con etiquetas manipuladas, fechas de caducidad alteradas y la leyenda de “uso institucional” borrada. Estas características hacen presumir que los productos habrían salido de hospitales públicos de manera irregular.
En total, el operativo permitió retirar más de 100 medicamentos irregulares, entre ellos productos de contrabando, medicinas destinadas exclusivamente a instituciones de salud y fármacos con etiquetas adulteradas.
Con estas acciones, Arcsa suma más de 50 000 productos retirados en los alrededores de 230 hospitales públicos, y más de 700 000 medicamentos y dispositivos médicos decomisados a nivel nacional en lo que va del año.
La institución recordó que los medicamentos sin origen verificado representan un riesgo para la salud debido a su posible falsificación, manipulación o almacenamiento inadecuado. Por ello, reiteró el llamado a la ciudadanía a adquirir productos únicamente en establecimientos autorizados y a verificar el registro sanitario mediante la aplicación Arcsa Móvil.

