Mayra Salazar cumple su condena en el caso Metástasis y saldrá en libertad
Mayra Salazar, exrelacionadora pública de la Corte Nacional de Justicia de Guayas, sentenciada a 15 meses de prisión por delincuencia organizada en el caso Metástasis tiene previsto salir en libertad este viernes 14 de marzo del 2025.
Ella está detenida actualmente en la cárcel de Ambato, en Tungurahua, y se maneja en reserva cómo será su salida del centro de detención. Sin embargo, la Policía Nacional confirmó que habrá un operativo de seguridad en la zona durante todo el día.
El teniente coronel de la Policía Nacional, Andrés Medina, comandante de la subzona en Tungurahua habló del tema sin dar mayores detalles. “Específicamente, el momento en que sale del Centro de Privación de Libertad de mujeres de Tungurahua, la seguridad queda bajo la responsabilidad de la Policía Nacional. Garantizaremos la seguridad hasta el último punto de salida, porque la señora ha anunciado que va a salir del país”, detalló Medina.
Este jueves 14 de marzo del 2025 se reforzó la seguridad y el vallado en la avenida El Cóndor, frente al centro penitenciario. Los abogados de Salazar han frecuentado el centro de detención. La sentencia de Salazar quedó en firme y en fase de ejecución el 6 de agosto del año anterior.
La resolución judicial del caso también obliga a Salazar a pagar una multa de 5 520 dólares, una reparación económica al Consejo de la Judicatura de 11 040 dólares y además una devolución al Estado de 6 300 dólares.
Es decir, en total el pago será de 22 860 dólares. Sus abogados han trabajado en las últimas horas en cumplir con esta parte de la sentencia. En julio pasado, el conjuez Manuel Cabrera, dictó la sentencia en contra de Salazar en el caso Metástasis.
Ella recibió una pena reducida gracias a su colaboración que fue clave para la Fiscalía en la investigación de la red criminal liderada por el Leandro Norero, asesinado en prisión, y que involucra a jueces, fiscales, policías, abogados y hasta exasambleístas.
Salazar optó por acogerse al procedimiento abreviado. Ella facilitó información relevante a las autoridades fiscales mediante la figura de cooperación eficaz. El testimonio de Salazar también permitió sustentar el caso Purga, que involucra al exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, y abrir nuevas líneas de investigación.
Álex Palacio y Helive Angulo, otros dos condenados a 15 meses de cárcel, adelantan trámites similares para obtener su libertad.
Fuente: Teleamazonas