ECUADORELECCIONESPOLITICA

Secretario de la Asamblea señala que recibió denuncias de Noboa por rechazo a decreto

Alejandro Muñoz, secretario general de la Asamblea, informó que fue denunciado por el presidente Daniel Noboa por el presunto delito de simulación y usurpación de funciones públicas tras notificar la devolución del Decreto No. 500, en el que el mandatario encargaba su puesto a Cynthia Gellibert.

El funcionario explicó en un video que el pasado miércoles “cumpliendo estrictamente” con sus competencias y por “disposición expresa” de la presidenta de la Asamblea encargada, Esther Cuesta, notificó la devolución del documento presidencial.

Noboa comunicaba en aquel documento que se iba a ausentar del poder por fuerza mayor debido a la campaña electoral y encargaba el puesto a Gellibert, a quien nombró vicepresidenta en reemplazo de Verónica Abad.

“Esta denuncia es absolutamente antijurídica, absolutamente irracional y tiene como único objetivo el amedrentarme”, aseguró Alejandro Muñoz.

Agregó que “bajo ningún concepto lo van a lograr” porque él ha actuado “siempre de forma correcta y ética”.

Muñoz también indicó que ha recibido varias amenazas para que no cumpla su labor. “No he cometido ningún delito y es por eso que responsabilizo al gobierno de Daniel Noboa por cualquier cosa que me pueda pasar a mí o mi familia”, apuntó.

LA DEVOLUCIÓN DEL DECRETO

En la notificación de la Legislatura se menciona que el decreto no cumple con lo dispuesto en los artículos 146 de la Constitución, 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 30 del Código Civil, porque no se adecua al concepto de fuerza mayor o caso fortuito.

En consecuencia, el Parlamento reiteró a Noboa que “debe solicitar una licencia sin remuneración a la Asamblea Nacional a fin de que esta resuelva negar o conceder la misma por ausencia temporal”.

Esto conforme a lo que estipula el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que dice lo siguiente:

“La Presidenta o el Presidente de la República podrá solicitar a la Asamblea Nacional licencia para ausentarse temporalmente de la Presidencia, por un período máximo de un mes. La Asamblea Nacional evaluará la solicitud y podrá aceptarla o negarla con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus integrantes. (…)”.

Fuente: Vistazo

Camila Becerra

Periodista egresada de la Universidad Central del Ecuador, soy locutora de radio, reportera de noticias y redactora del portal web Cero Latitud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *